SISLICONSA
Seguimiento al proyecto SIIBOP, comprometido en el Programa de Mejora de la Gestión(PMG) 2010. PDF Imprimir
Viernes, 05 de Noviembre de 2010 06:36

El 29 de octubre del 2010 mediante videoconferencia se reúnen personal; del área de Auditoría para Desarrollo y Mejora de la Gestión Pública, Subdirección de Adquisiciones y Distribución de Materiales, Subdirección de Producción,  Subdirección de Desarrollo de Sistemas Informáticos de Oficinas Centrales y Gerencia Estatal Querétaro. Donde el Lic. Quetzalcóatl de la Vega Hernández y la C.P. Guillermina Arias Luna da a conocer los resultados del análisis de la revisión al Proyecto SIIBOP en la Gerencia Metropolitana Norte. Determinando las siguientes propuestas de mejora:

Bajo la coordinación de la Subdirección de Desarrollo de Sistemas Informáticos de Oficinas Centrales, revisar la infraestructura para eficientar la comunicación del SIIBOP.
Concientizar al personal en la importancia de los trabajos de operación del SIIBOP - PMG primordialmente a las áreas de Control de Calidad y de Embarques.
Incrementar la Supervisión por parte de Oficinas Centrales(Dirección de Producción, Subdirección de Aseguramiento de la Calidad, Dirección Comercial) a los operadores del SIIBOP en Plantas. Así como promover el conocimiento y la participación activa de los Gerentes de las Plantas en los resultados y cumplimiento del SIIBOP.
Considerar las propuestas de mejora detectadas por los operadores del SIIBOP.

En su intervención el Lic. Quetzalcóatl de la Vega Hernández menciono sobre la importancia que ha venido tomando el SIIBOP, comenzando de ser una aplicación local para la Gerencia Estatal Querétaro hasta tomar forma de un GRP que involucra varios los procesos de LICONSA como son; Almacenamiento, Producción, Control de Calidad y Despacho; que repercute en beneficios para la empresa sobre la toma de decisiones, mejorando la atención a sus beneficiarios que es la razón de ser de LICONSA.

 
Se inician pruebas del Módulo SIIBOP: Recepción y Control de la Red de Acopio de Leche Fresca “Recoralf “ en Aguascalientes. PDF Imprimir
Miércoles, 03 de Noviembre de 2010 10:27

El pasado 27 de octubre por medio de herramientas como videoconferencia y livemetting se reunieron personal de; Centros de Acopio e Informática del PAS Aguascalientes y personal de Informática de la GE Querétaro. Donde se dio a conocer los tres escenarios de operación del Recoralf (Centro de Acopio, Centro de Trabajo y Oficina Central). Así también se presentaron los Roles y funciones de los usuarios;
Rol: Captura en Centros de Acopio.
Funciones: Captaciones, Análisis de Calidad, Inventarios y Traspasos.

Rol: Administrador de Centros de Acopio.
Función: Revisa y/o rechaza captaciones, Genera de solicitudes de; pago, alta de productores, modificación de catálogo de productores. Así como realiza reapertura de inventarios.

Rol: Administrador de Centros de Trabajo(Contabilidad).
Función: Revisa y/o rechaza solicitudes de pago, Asigna número de SICOP, Conciliación semanal y generación de oficios de liberación de recurso para pago a productores.

Con lo anterior se inicia el periodo de pruebas en los centros de acopio de Granjas Fátima y Pabellón de Arteaga del citado Centro de Trabajo donde cabe señalar que  realizaran su conexión a internet mediante Banda Ancha Móvil.

 
<< Inicio < Prev 11 12 13 14 15 Próximo > Fin >>

Página 12 de 15

Nuestra encuesta CLICK

¿Qué te parece el micro sitio?
 

imagen del dia

Conectados QUIEN

Tenemos 5 invitados conectado(s)