Martes, 18 de Noviembre de 2014 12:08 |
Manejo de Roles de: Centros de Acopio y Coordinadores
El pasado Jueves 06 de Noviembre del 2014, con la presencia del MVZ. Samuel Rosales Olmos (QEPD) Subdirector de Maquila y Compra de Leche Nacional, del MVZ Jorge de Jesús Ramírez Castañeda Jefe del Departamento de Captación de Leche Nacional, se impartió capacitación del sistema RECORALF a través de videoconferencia a personal de nuevo ingreso y al que necesitaba reforzar el conocimiento en el “Rol de Captura desde el Centros de Acopio”.
Los Centros de Trabajo participantes |
- PAS Zacatecas.
- PAS Chihuahua.
- PAS Chiapas.
- PAS Aguascalientes.
- Gerencia Estatal Jalisco.
- Gerencia Estatal Michoacán.
- Gerencia Estatal Querétaro.
|
 |
Los temas revisados: |
- Diagramas de Proceso y Operación SIIBOP y RECORALF.
- Generalidades, escenarios y roles de RECORALF.
- Buenas Prácticas en la operación RECORALF.
- Captaciones de leche fresca en el sistema; Captación, Análisis, Cancelaciones, Rechazos y Notificaciones.
- Traspasos; Generación y Recepción. Inventarios; Generación y Reaperturas.
- Validación de la información. Ejercicios prácticos de operación.
|
Dentro de los temas más importantes que se desarrollaron fueron: |
Conexión al RECORALF; El método principal de conexión al sistema es a través de la Antena y el método alternativo de conexión es el infinitum o BAM con que se cuente.
Soporte a través del CHAT; Con la antena pueden utilizar el CHAT para recibir soporte sobre el RECORALF.
Buenas Prácticas; El hacer buen uso del sistema es registrar la información diaria, cerrar los
|
 |
inventarios diariamente, solicitar el alta y modificaciones de productores de leche en tiempo y forma, con lo cual el usuario puede tener un mejor manejo de su información dentro del sistema, comunicación del Milkoscan con equipo de cómputo.
Registro de captaciones; A partir del próximo año, el registro de la información solo se podrá realizar cuando se tenga cerrado el inventario del día anterior y los traspasos realizados por los Centros de Acopio se tomarán para su registro de forma automática a través del SIIBOP.
|
-->
|
Miércoles, 16 de Abril de 2014 12:01 |
El pasado 10 de abril del 2014, se dieron cita en las instalaciones de la Gerencia Estatal Querétaro los Titulares y Personal de los Departamentos de Programación y Evaluación de la Producción, así como el de Programación y Compra de Insumos de Oficina Central para tratar asuntos relacionados con el Sistema Integral de Información Básica de Operación de Planta “SIIBOP”.
Dentro de la reunión de trabajo se expusieron los siguientes temas.
- Operación y flujo del SIIBOP.
- Manejo de Día Productivo y Día Abierto.
- Interface SIIBOP – SICOP-CONAC
- Entradas al Almacén de Materia Prima y Materiales de Envase y Empaque
- Manejo de Consolidados de Almacenes y de Producción.
Para atender las principales problemáticas detectadas es necesario llevar a cabo reuniones de trabajo con los jefes de producción y almacenes de las plantas industriales, donde se puedan establecer objetivos y metas específicos para cada planta, dándole el seguimiento necesario para eliminar las re-aperturas de días y generar compromisos del personal de las plantas industriales sobre:
- El registro de la información al día por parte del personal involucrado en el proceso productivo.
- La utilización de los Reportes que emite el SIIBOP
- La realización de las conciliaciones de la información con las áreas involucradas en el proceso productivo y administrativo.
|
|
|
|
<< Inicio < Prev 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Próximo > Fin >>
|
Página 3 de 15 |